La profesora y ensayista Daysi América Cué Fernández y la actriz Fátima de la Caridad Patterson Patterson, directora de Estudio Teatral Macubá y Premio Nacional de Teatro, son de esas creadoras que no se han detenido a pesar del azote de la pandemia que ha generado este nuevo coronavirus.
Desde Santiago de Cuba se acercan, analizan y aquilatan de manera medular la trascendencia de las Palabras a los intelectuales que pronunció Fidel Castro hace 59 años, el último día de junio de 1961.
Ambas se refieren a la necesidad de la unidad de los intelectuales en pos de su país ―desde la diversidad que somos―, a trabajar por brindar su arte para engrandecerlo, para tocar a su gente.
Radio Siboney lo pone a su disposición, en sus propias palabras.
(Santiago de Cuba, 1968) Licenciado en Periodismo (1991) y Máster en Comunicación Social por la Universidad de Oriente (2004). Recibió la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro (2021) por la obra de la vida. Alcanzó el premio de los concursos nacionales de poesía Hermanos Loynaz (2011) y Regino Pedroso (2014). Premio Latinoamericano de Crónicas (Portal Nodal Cultura, 2016). Entre sus libros: A capa y espada, la aventura de la pantalla (2011), Poemas del lente (2013), La noche más larga. Memorias del huracán Sandy (2014), Ser periodista, ser Quijote (Ediciones La Luz, 2019) y Las pequeñas palabras (2019). Miembro de la UPEC y de la UNEAC. Actualmente es realizador de la emisora Radio Siboney.
Últimas entradas de Reinaldo Cedeño Pineda (ver todo)